Ahí está: Expresión. Todos nosotros necesitamos expresarnos. ¿Y como lo hacemos? ¡A través de nuestras costumbres, lenguage y gustos! Yo, cuando niña, tuve varias fases. Analizando hoy en día, me di cuenta que mientras entraba y salía de una fase, las músicas que oía influenciaban mi manera de vestirme. En el principio era una “Patricinha”- una de esas que llevan prendas de color rosa, “frufrus” y a que les gustan jugar a muñecas. Cuando mayor, ya en la adolescencia, necesitaba cambiar mi vida, era como una rebelde sin razón, entonces empezé a oír más rock e llevar ropas distintas, mucho negro, pantalones anchas, acesorios más locos, tenía el pelo de varios colores e etc. Pero eso tenía un sentido para mi, era el cambio de actitud que me llebaría a cambiar todo lo que consideraba como lenguage de expresión, y claro, no podría llevar ropas de color rosa y oír "System of a down" . La relación entre moda y música se encuentra en la actitud. Moda y música hacen parte de nuestro cotidiano, aunque sea indirectamente. ¡Y vamos a empezar nuestro análisis mirando la influencia que los grupos musicales de cada rato en la historia tuvieron sobre las ropas de um montón de personas en el mundo ocidental!
1950
La música y la moda empezarón a tener una relación más intensa en este período. Hacía mucho suceso um hombre llamado Elvis Presley. Muy amado por todas las chicas y odiado por personas mayores, su estilo era sensual. Llevaba copete, patilla y unas chaquetas de cuero blanco. ¡Los chicos de la época imitaban el ídolo para conquistar una novia! Parecerse a Elvis era símbolo de actitud. Para las chicas no faltaban faldas de roda para bailar con conforto.
desde 1956 hasta 1963, un símbolo sexual
John Lennon dice sobre Elvis: "Antes de Elvis, no había nada"
1960
La escena musical ganaba otro gran ícono: The Beatles. Chicos que tocaban muy bien a la guitarra, llevaban el pelo liso y caído en la cara (¡todos los chicos querían esto!). Llevaban también trajes negros y corbatín. Más tarde van a cambiar su estilo y querdarse como los “hippies”. La moda de las chicas era una pintura en los ojos que imitaba ojos de una gata. Las minifaldas surgieron en este rato también, creación de la inglesa Mary Quant y del francés André Corrèges. Aquí en Brasil, estabamos pasando por la “Jovem Guada”.
1970 – el periodo más fértil de la relación moda y música
La actitud se cambió mucho. La nueva filosofía era la de “paz y amor”. La vanidad no tenía más el mismo espacio en la vida de la gente. Las personas buscaban construir um mundo mejor, sin guerras, y buscaban también tener una sintonía más intensa com la naturaleza. La década de 70 rechazaba la cultura americana y miraba más para outras culturas como las de los gitanos y indianos. Las canciones tenían letras de revolución, pero sin violencia. Chicas y chicos llevaban el pelo desmelenado, blusas anchas com estampas de flores, muchos colores diferentes juntos y vaqueros. Surgió una estampa llamada tie-dye.
Janis Jopling estaba en el festival de woodstock
Jimi Hendrix: Tocaba la guitarra con los dientes
Prendas de vestir: tye die
Había otro estilo nuevo en el final de los años 70: El Punk. Ellos se decían “anti-fashion”, pero la moda nunca más fue la misma después de su aparición. Eran anarquistas y libertários, por eso llevaban elementos de contestación en sus prendas como alfileres; vaqueros con rasgaduras; botas; collares de cadena y un tocado llamado “moicano”.
Los grupos Kiss, Guns’n’roses, T Rex también hacían parte de la época.
Kiss
Guns'n'roses
El Dancin’ Days estaba de moda. Ella surgió con la película com el mismo nombre. La música era el “dance” y en las discotecas personas llevaban calcetines coloreados con colores muy fuertes, sandalias de tacon muy alto y pantalones justos en las caderas y anchos al final de la pierna. [llamadas “boca de sino” aquí en Brasil]
1980
El “New Wave” era un rock distinto, que mezclaba cositas de cada uno de los periodos vistos arriba. Los artistas llevaban prendas de vestir de los años 60, pelos estilo punk y los colores de Dancin’ Days, por ejemplo.Hacían parte de el Madonna, Michael Jackson, Rolling Stones.
Aún considerada un ícono de moda y cultura hasta hoy, la diva llevaba ropas muy exóticas. Es un Total símbolo de actitud.
Los trajes brillantes, los guantes, sombreros estilosos eran una marca. Llevaba también zapatos negros com media blanca, ¡SIEMPRE!
En los años 80, había también los góticos, personas a que les gustaba llevar prendas negras, con elementos mediavales, encajes. Mi grupo musical favorito es de esse periodo – The Cure.
1990
Nirvana y su “grunge” estaban de moda. Camisas de cuadros hechas de franela, los famosos all stars (¡que a mí me ecantan!) y vaqueros con rasgaduras eran TODO. Las drogas también estaban de moda, y las personas parecían estar sucias.
¡Mira la camisa de cuadros y el All Star!
Surge también los "clubbers". Estos son graciosos, llevan camisas muy coloreadas, acesorios con neon, pinturas fuertes y a ellos les gustan ir de fiesta por la noche y oír música eletrónica.
¡Chica Clubber!
¡Escucha!: Nirvana - Smells Like Teen Spirit
Entonces, ¿qué conclusiones tenéis después de esta lectura?
Besitos,
Ivy Oliveira